Team 2

logo

Tao Te Chia

La Tortuga

Las culturas orientales siempre han visto las tortugas como un simbolo de la paciencia y la sabiduria.

Durante el periodo Satya Yuga, Vishnu tomò la forma de tortuga bajo el nombre de Kurmavatara (kurma=tortuga).

kurmavatara

Las tortugas representaban a la Creaciòn, la Longevidad y la Sabidurìa; asì como el amor, protecciòn, curaciòn y un corazòn pacìfico; el conocimiento y sobre todo el amor al Océano y a la vida que hay en él, personifican a la Madre Eterna, a la Evoluciòn de la Vida y al ciclo de dar y recibir que tanto e valorado y respetado en lugares como Hawaii. Es el espiritu Aloha que viene de las islas.

Para los hawaianos la tortuga verde “Honu” es un simbolo sagrado de fuerza, vida y resistencia. Es la mayor de la nadadoras.

La palabra española “tortuga”, proviene de latìn tardio “tartaruchus”, que significa “demonio”, y este del griego tardìo “tartarouchos”, “habitante del Tàrtaro o infierno”, porque los orientales y los antiguos cristianos consideraban que este animal, que habita en el cieno, personificaba el mal.

tortuga

Las tortugas aparecieron en la tierra hace mucho tiempo, unos 250 miliones de años, por lo que la tortuga suele asosiarce a menudo con el simbolismo de la creaciòn. Los pueblos indigenas se referìan al continente Norteamericano como “la isla de la tortuga”. De acuerdo con la leyenda, Norte América se creò sobre el caparazòn de una tortuga. En la India existe un mito similar, en el que una tortuga sostiene a un elefante que a su vez sostiene la tierra.

Para los Mayas, la tortuga estaba asociada con el agua, la tierra y el trueno. Una de las deidades mayas se suele representar llevando un carapazòn de tortuga en su cabeza. Los Iroquois tenìan a su “Tortuga gigante”, simbolo da la sabidurìa.

tortuga_maya

Desde el principio de su vida, la crìa de la tortuga debe luchar para sobrevivir. Indefensa frente a grupos de aves marinas, sus primeros pasos en direcciòn al mar estàn plagados de peligros. Si la pequeña crìa de tortuga consigue llegar al borde del agua con vida, su lucha contra los depredadores del océano solo ha comenzado.

En la Polinesia Francesa, donde la tortuga marina es una deidad del mar, aparece grabada en muchas de las columnas de las edificaciones como símbolo de fertilidad.
La tortuga se coloca también sobre la imagen del rey y la reina abrazados. Estas columnas ceremoniales se empleaban para marcar un lugar sagrado.

Probablemente no haya otro lugar en el mundo donde se siente mayor respeto y reverencia por la tortuga marina que en el Pacífico Sur, donde antiguamente se consideraba un animal sagrado. Por su asociación con dioses y jefes tribales, el motivo de la tortuga es uno de los más populares en la Polinesia.

Aquellas familias que reverenciaban a la tortuga como una deidad personal o un tótem animal tenían especial cuidado en no causarle daño, y mucho menos comérsela. Las leyendas hawaianas hablan de una tortuga llamada Kauila capaz de transformarse en humano si necesitaba acudir a ayudar a los niños que jugaban al borde del océano.

Las festividades de la tortuga tenían lugar durante meses lunares concretos. En el antiguo Hawai, la tortuga marina era considerada una manifestación del “Dios Creador”

El arte del tatuaje tradicional era muy importante en la cultura Polinesia, implicaba la genealogía de una persona, su estatus social y sus logros personales. En la narración de un misionero a su vuelta a Londres encontramos como las rodillas del jefe, Te Pou, estaban
“tatuadas con el más sagrado de los animales marinos, que estaba reservado para el jefe solamente”.

Por todo lo anterior es que me permito presentar ante usted el siguiente escudo para las escuelas que existen y futuras a crearse. El cual resume lo antes descrito y funde a una tortuga y a un guerrero de manera armónica en color Dorado con un Fondo Color negro.

Con la Leyenda “Sistema Polinesio” en la parte Superior y en la parte inferior el lugar geográfico donde se encuentra la escuela.

Sin mas que agregar dejo a su consideración el presente.

Traduccion »